RECUERDEN
LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE TENDRÉ EN CUENTA EN LAS EXPOSICIONES DE LENGUA
CASTELLANA.
1)
PRESENTACIÓN
PERSONAL (UNIFORME): 10%.
2)
DOMINIO DE
ORALIDAD (TEMA): 40%
3)
CARTELERA
(ORTOGRAFÍA): 30%
4)
AYUDAS DIDÁCTICAS
Y CREATIVIDAD: 20%
Ø SE CALIFICARÁ
LA EXPOSICIÓN EN FORMA INDIVIDUAL
Ø RECUERDÉN QUE ESTA SEMANA SE REALIZARÁ QUIZ
DE LOS TEMAS VISTOS (7°, 8°, 9°, 10°! Y 11°)
EXPOSICIONES
SÉPTIMO
1)
CLASIFICACIÓN DE LA LITERATURA:
·
YUDI MENDOZA
·
TATIANA FLOREZ.
·
SILVIA RUEDA
·
GABRIELA GONZALEZ.
2)
GÉNEROS DE LA LITERATURA.
·
LUIS DAVID MANOSALVA.
·
DANIEL SALAZAR.
·
JUAN CARLOS PINTO.
·
HUGO MORALES.
3)
FUTURO DEL ESPAÑOL, EJEMPLOS –
CÓMO SE ESCRIBEN LAS LENGUAS?
·
ANNIE SANCHÉZ.
·
VALENTINA ORTÍZ.
·
VALENTINA MATAMOROS.
·
ALEJANDRA OLAYA.
4)
SIGNOS VERBALES, NO VERBALES Y
CARACTERÍSTICAS.
·
CAMILA SASTOQUE.
·
VALENTINA CONTRERAS.
·
CAMILA MANTILLA.
·
GABRIELA SÁNCHEZ.
5)
ELEMENTOS PARALINGUÍSTICOS Y
ELEMENTOS EXTRALINGUÍSTICOS.
·
ANA KATHERINE.
·
JERALDÍN TRIGOS.
·
JUAN FELIPE RESTREPO.
6)
CUENTOS: CLASES Y PARTES.
·
RODOLFO PLASENCIA.
·
FELIPE REY.
·
CATALINA LEMUS.
·
ANA SOFÍA ESPINEL.
OCTAVO
1)
TEMAS DE LA LITERATURA PRECOLOMBINA
o
ADRIANA.
o
DANIEL
o
DANIEL NIÑO.
o
NICOLÁS GAMBOA.
2)
GÉNEROS PRECOLOMBINOS (MITO – LEYENDA) CARACTERÍSTICAS.
o
CAMILA.
o
ALEJANDRA CARO.
o
VICTOR MANTILLA.
o
ROGELIO.
o
JULIAN.
3)
PALABRAS PROPIAS DEL CASTELLANO, EJEMPLOS.
o
DIEGO.
o
ALEJANDRA.
o
PAULA.
o
SERGIO
4)
LA ORACIÓN SIMPLE, LA ORACIÓN COMPLEJA, EJEMPLOS Y CARACTERÍSTICAS.
o
SEBASTÍAN
o
LAURA
o
CAMILA FERRER.
o
AND´RES.
o
NOEL
NOVENO “A”
1)
EL
DESCUBRIMIENTO, LA CONQUÍSTA.
v
DANIELA.
v
PAULA ARISTIZABAL
v
SANTIAGO ACUÑA.
2)
LA
COLONIA, LA LITERATURA.
v
PAULA GUARÍN.
v
JOHAN MILLAN.
v
NICOLÁS GOMEZ.
3) GENEROS
LITERARIOS.
ü
LA
LITERATIRA DEL DESCUBRIMIENTGO Y LA CONQUÍSTA.
ü
LA
LITERATURA DE LA COLONIA.
ü
PUNTOS
DE PARTIDA DE LA LITERATURA BARROCA.
v
SOFÍA VALERO.
v
PAULA SUÁREZ.
v
SANTIAGO SERNA.
v
SERGIO FERREIRA.
4)
ACTITUDES
DE LA LITERATURA, EL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUÍSTA.
ü
ACTITUDES
DE LA LITERATURA BARROCA
ü
GÉNEROS
DE LA LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA.
ü
GÉNEROS
DE LA LITERATURA BARROCA.
v
DARITZA PÉREZ.
v
MARIA JOSÉ.
v
FRANK MANCIPE.
v
JULIAN OREJARENA.
NOVENO
“B”
1)
EL
DESCUBRIMIENTO, LA CONQUÍSTA.
v
MATEO
v
EDWAR
v
ANDRES
2)
LA
COLONIA, LA LITERATURA.
v
DANIELA
v
SEBASTÍAN
v
DAYANNA
3) GENEROS
LITERARIOS.
ü
LA
LITERATIRA DEL DESCUBRIMIENTGO Y LA CONQUÍSTA.
ü
LA
LITERATURA DE LA COLONIA.
ü
PUNTOS
DE PARTIDA DE LA LITERATURA BARROCA.
v
KAREN ORTÍZ
v
ESTEFANY TRIGOS
v
DAVID CALA
v
SANTIAGO GÓMEZ
4)
ACTITUDES
DE LA LITERATURA, EL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUÍSTA.
ü
ACTITUDES
DE LA LITERATURA BARROCA
ü
GÉNEROS
DE LA LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA.
ü
GÉNEROS
DE LA LITERATURA BARROCA.
v
ISABELLA CORTÉS
v
TOMÁS OLAYA
v
LAURA ORTÍZ
v
ENRIQUE
v
JUAN SALCEDO
DÉCIMO “A”
1) CARACTERÍSTICAS DE
LA EDAD MEDIA Y EL PRERRENACIMIENTO.




2)
TEMAS DE LA EDAD MEDIA Y EL PRERRENACIMIENTO.




3) PRINCIPALES GÉNEROS EN LA
LITERATURA DE LA EDAD MEDIA Y EL PRERRENACIMIENTO




4)
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.




DÉCIMO “B”
1) CARACTERÍSTICAS DE LA
EDAD MEDIA Y EL PRERRENACIMIENTO.




2)
TEMAS DE LA EDAD MEDIA Y EL PRERRENACIMIENTO.




3) PRINCIPALES GÉNEROS EN LA LITERATURA
DE LA EDAD MEDIA Y EL PRERRENACIMIENTO




4)
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.




ONCE
1)
LITERATURA HINDÚ
Ø
LUISA TEJADA.
Ø
DIANA CADENA
Ø
SILVIA PARADA
Ø
BIBIANA ORTÍZ
Ø
ANA MARIA
2) LITERATURA CHINA
Ø
CAMILO.
Ø
JUAN DIEGO
Ø
RICARDO
Ø
JHON MARÍN
3) LITERATURA GRIEGA.
Ø
SERGIO.
Ø
SEBASTIAN TORRES.
Ø
JAMER.
4) CARACTERÍSTICAS
LITERATURA GRIEGA
Ø
JENIFER
Ø
ANGIE
Ø
LAURA
5) TEMAS LITERATURA
GRIEGA.
Ø
MARIA ALEJANDRA.
Ø
TATIANA
Ø
DIEGO
SEBASTIAN GAMARRA.
LINDA SEMANA PARA TODOS!! J
0 comentarios:
Publicar un comentario